1. La fresa.

2. La fresa contiene un 90% de agua.
Las fresas tienen un alto contenido de agua, aproximadamente un 89%, por ello alivia el estreñimiento. Las personas que tienen tendencia a tener diarreas, deberían evitar tomarlas. Tiene muchas propiedades terapéuticas, favorece la belleza, fortalece el cuerpo, y nutre al organismo.
Por la gran cantidad de agua que contienen, se recomiendan como diurético, para evacuar los cálculos renales del organismo, para la gente que padece hipertensión, para aliviar el reumatismo, para eliminar el ácido úrico, y para remineralizar el organismo por su gran contenido de traza.
Por su gran aporte de agua, y su escaso aporte de calorías, la fresa ayuda en las dietas de adelgazamiento. Cada 100 gramos de fresas, aportan solamente 37 calorías.
3. La fresa aporte de vitaminas y minerales.
La fresa contiene Vitamina A, Vitamina E, y en menores cantidades Vitamina B1, B2, B3, y B6. También contienen minerales tales como potasio, magnesio, hierro, fósforo, yodo, calcio, y fibra.
4. La fresa un gran antioxidante.
La fresa es rica en Vitamina C, mucho más que la naranja y que otros cítricos, por lo que tienen muchas propiedades antioxidantes. El color rojo de la fresa se debe a los componentes fenólicos que tiene.
Consumir diariamente 500g de fresas, aumenta las capacidades antioxidantes en el organismo, y reduce el riesgo de padecer diversos tipos de cáncer que se producen en la mama y en el cerebro.
5. Como preparar una infusión o té de fresa.
Las hojas de té tienen que ser jóvenes, por tanto se tienen que coger las que se cosechan en primavera.
-Primero tiene que coger una pizca de hojas jóvenes secas de fresa.
-Dejar secar al sol durante unos minutos. También puede secarlas en el horno no muy caliente.
-Póngalas en una taza de agua hirviendo y deje reposar durante diez minutos.
-Luego puede añadir canela o vainilla, según gusto de cada uno.
-Beber una taza de infusión de fresa varias veces al día, le ayudará a eliminar líquidos del organismo.
6. La fresa para las embarazadas.
Las fresas tienen una gran cantidad de ácido fólico, por lo que es muy beneficiosa para las mujeres embarazadas. Durante los primeros meses de gestación tener ácido fólico en el organismo es muy importante para favorecer la multiplicación celular. La ausencia de ácido fólico puede provocar casos de anemia.
7. Consejos y recomendaciones.
-Se tiene que tener especial cuidado con los granos duros y crujientes que contienen las fresas, ya que estos puede causar alergias a la gente sensible a esta fruta.
-Los granos de las fresas pueden quedar atrapados en los divertículos.
-Las fresas se pueden consumir solas, con leche, en postre, en batidos, en helados, en mermelada, en yogures o en gelatinas.
-Se tiene que consumir poco después de comprarla. La temporada para comprar esta fruta va de marzo a julio, pero en algunos supermercados podemos encontrar esta fruta todo el año ya que procede de invernaderos.
-Las fresas contienen grandes cantidades de salicilatos, sales muy positivas para combatir enfermedades cardiovasculares, pero las personas que son alérgicas a la aspirina, (ácido acetilsalicílico), tienen que tener cuidado al consumir fresas ya que pueden perjudicarles.